Blogia

El rincón de pensar

Discapacidad física

La discapacidad física presenta tal grado de diversidad que su estudio resulta difícil y complejo. Se la puede conocer como discapacidad física, neuromotora, locomotora o motriz y es una limitación o falta de control de los movimientos, de funcionalidad y de sensibilidad que impide realizar las actividades de la vida diaria de manera independiente. Este impedimento hace que las familias sobreprotejan a estas personas sin facilitarles ser autónomos, pues prestan constantemente su ayuda (esto es contraproducente para el individuo) a pesar de que lo hagan con la mejor intención.

 

Las pautas de trabajo en el ámbito escolar estarán guiadas por el orientador y demás especialistas. Tienen la finalidad de conseguir la máxima integración en el grupo y la adaptación de los recursos necesarios para que alcancen los objetivos propuestos para todo el grupo. En este sentido será de esencial importancia el contacto y colaboración constante con la familia para aunar criterios de evaluación ejemplificando algunas pautas sobre las actividades propuestas, pues dependiendo de la complejidad del trastorno requerirá más o menos adaptaciones curriculares, por ejemplo una paraplejía sólo necesita adaptación curricular en la actividad física, pero la espina bífida requiere una metodología basada en controlar los tiempos (ya que tienen alto índice de fatiga), apoyo de AL, etc.

 

Es necesario estar especialmente atentos a su integración social dentro del grupo-clase y las dificultades de este alumno para la actividad física ya que puede quedarse aislado en situaciones de juego en el patio o en algunas sesiones de psicomotricidad. Esto le llevará a ser más consciente con los demás compañeros de la necesidad de integración, de lo contrario puede afectar negativamente a su autoestima y autoconcepto (otro campo a trabajar). Por ello, debemos cuidar su ubicación espacial, en un lugar carente de obstáculos que permita su deambulación y el trato con el resto de los compañeros. Además la monitorización por parte de algún compañero resulta una estrategia positiva para integrar a estas personas.

Cierto es que puede haber exclusión social, pero también existe la agrupación de chicos con trastornos motóricos con sus iguales (entendiendo por iguales, aquellos que sufren el miso trastorno). Por este motivo, aunque un centro sea de integración, dicha integración no existe si se realizan estos agrupamientos, siendo conveniente en algunos casos, la escolarización en un centro especial si un alumno precisa de adaptaciones curriculares en varias áreas y en más de 2 años de desfase, dejando de la lado la integración puesto que estará mejor atendido y estimulado con mayor número de expertos en ese campo.

 

Con respecto al fisioterapeuta será importante la información sobre el material que precisará para las diferentes actividades (pasamanos o rampas, pupitres adaptados, adaptación de útiles de escritura…), y las posturas más adecuadas para el niño y la colocación que se debe potenciar no sólo de forma habitual sino también en las diversas actividades que se propongan de forma extraordinaria.

 

 

Para concluir, la ponencia de la fisioterapeuta Caridad me ha hecho reflexionar sobre lo caro que resulta adquirir material para trastornos motóricos.

Consultando el material para hemiplejía, paraplejia y demás trastornos, en esta página de Internet http://www.sci-geriatria.com/Ayudas_traslados.html he comprobado lo caro que es, a pesar de saber que estos aparatos y artilugios son de primera necesidad para estas personas y que les facilita la integración en la sociedad y el desenvolvimiento autónomo por las estancias de su propia casa.

 

TDAH

Si bien, los trastornos por déficit de atención se pueden desarrollar a cualquier edad. La etapa escolar ha sido en la que mayormente se han centrado los diagnósticos, ya que a esta edad se exige a los niños un comportamiento disciplinado en el colegio y el niño con este trastorno no siempre es capaz de ajustar su conducta a las reglas de la clase, con lo que si a partir de esta edad hay un comportamiento extraño, convine que se le diagnostique cuanto antes.

 

El trastorno por déficit de atención e hiperactividad es un proceso complejo relacionado con actividades como: un buen rendimiento inicial seguido del abandono de la tarea, una dedicación prolongada  pero con múltiples errores, o un trabajo adecuado pero tremendamente lento unido a otras manifestaciones como peleas con los compañeros, rabietas, retraso en el habla y en el desarrollo motor, mal comportamiento, problemas de adaptación escolar, dificultades de aprendizaje, excitación en la realización de tareas, precipitación en la respuesta... Caracterizado por tres síntomas nucleares: desatención, hiperactividad e impulsividad.

El que un niño sea movido no implica que sea hiperactivo como muchos padres dicen. Por lo que es fundamental, la valoración por parte de diferentes especialistas a nivel clínico y escolar, que asesore acerca de la intervención más apropiada con este niño, bien sea a partir de tratamiento farmacológico, pedagógico, psicoterapéutico, etc.

 

A menudo, el TDAH se considera más un problema para las escuelas y los padres que en sí para el afectado. Sin embargo, muchos de ellos son infelices e incluso depresivos, dado que su incapacidad para quedarse quietos los hace blanco de peleas, se les dificulta entrar en contacto con otros niños, puede dificultar el trabajo escolar y hacer del castigo una situación común. Por esta razón, los niños con TDAH algunas veces son vistos como niños difíciles o que tienen problemas de comportamiento. De esto viene la incomprensión hacia la conducta de estos niños. Por ello, sería positivo hacer un ejercicio de reflexión antes de etiquetar precipitadamente a los alumnos que plantean problemas conductuales.

 

Como sugerencias el docente debe cuidar aspectos metodológicos como:

-                     Ser flexibles en las tareas que encargamos al niño ya que puede mostrar estrés y ansiedad.

-                     Cuidar un ambiente seguro, tranquilo y ordenado.

-                     Utilizar recursos que favorezcan la integración del niño.

-                     No emplear excesivos castigos pues su acumulación puede ocasionar frustraciones que desencadenen un autoconcepto de sí mismo muy malo y una autoestima baja.

-                     Recompensas sociales y materiales por la emisión de conductas deseadas.

-                     Tareas cortas, definidas y secuenciadas.

-                     Etc.

 

TGD

El T.G.D. (trastorno general del desarrollo) es una perturbación grave y generalizada de varias áreas del desarrollo: habilidades para la interacción social, habilidades para la comunicación o la presencia de comportamientos, intereses y actividades estereotipadas. Este trastorno se divide en: trastorno de Rett, trastorno de Asperger, trastorno de Tourette, trastorno desintegrativo infantil, autismo.

 

En concreto, trataremos el trastorno del autismo. Este trastorno se manifiesta en el área de comunicación, socialización y de flexibilidad / imaginación social. Es el resultado de un déficit cognitivo asociado a la falta de interactuación con otras personas, ya bien sea de forma verbal o no-verbal, y de extracción del significado de situaciones y sucesos. Con ello no se pretende decir que el autismo este relacionado con un nivel de CI determinado y falta de comunicación, pues existen personas con CI alto que son autistas; sino que ciertos trastornos del desarrollo en las áreas de la conducta, la motricidad, el lenguaje y el aprendizaje, son secundarios al autismo, dado que los conflictos de origen emocional, son la principal distorsión en las relaciones interpersonales tempranas.

Es un trastorno bastante frecuente y no lo podemos considerar como una patología rara; por lo tanto no debemos negar o postergar su diagnóstico e intervención, ya bien se trate de un autismo profundo o leve, ni desatender las preocupaciones de las familias, debido a la angustia que se podría generar en éstas. Así como una colaboración escuela-familia y trabajo con la familia para que conozcan mejor al niño afectado.

La intervención llevada a cabo se puede organizar en base a 3 aspectos vistos anteriormente: imaginación, comunicación y socialización. En cuanto a la imaginación, la intervención girará en torno al juego, pues si los niños no presentan conductas de juego será muy difícil que tengan un buen nivel de socialización. Para trabajar la comunicación se utilizarán pictogramas. En la socialización se emplearán recursos gráficos que expliquen cómo las emociones intervienen en los sujetos tanto de forma verbal como no-verbal.

 

En la ponencia de Susana se resaltó la importancia de hacer funcionales los aprendizajes que deben adquirir los alumnos pero en especial la integración social en niños autistas. Esta labor requiere de mucho tiempo y para ello se debe crear un clima acogedor, cálido, de confianza, seguro y donde el alumno se siente a gusto y donde el docente sea cariñoso, ayude, apoye las iniciativas de los alumnos y los motive, creando un entorno que propicie la acción. Las rutinas también ayudan a crear este tipo de clima, ya que al repetirlas diariamente el alumno las sabe realizar sin confundirse y eso le trasmite seguridad. Así mismo, estas rutinas también sirven para adquirir hábitos y costumbres para la vida diaria tanto dentro de la escuela como fuera. Un ejemplo, la rutina de saludar y despedirse cuando llegan o se van de clase, inician a los alumnos en las costumbres que la sociedad ve correctas y necesarias para la vida en comunidad. Esta metodología nunca hay que olvidarla sobre todo cuando se trata con los más pequeños.

Transtornos del lenguaje

Uno de los objetivos que persigue la escuela es el de contribuir al desarrollo de las habilidades comunicativas de los niños en diferentes lenguajes (verbal y no verbal) y formas de expresión. De ahí la necesidad de conocer el proceso que siguen los niños en su desarrollo lingüístico para que el docente favorezca la comunicación. Por ello debemos hacer un buen uso del lenguaje, detectando los posibles trastornos, y siendo éste el centro en torno al cual gira el desarrollo humano, pues puede condicionar a un individuo en su aprendizaje y por tanto en su evolución. Como bien dijo Halliday (1993): “el aprendizaje del lenguaje no es sólo un aprendizaje más, también es el aprendizaje de las bases del aprendizaje”. Esto quiere decir que el lenguaje se aprende, pero si se interioriza el individuo podrá seguir aprendiendo ya que pensamiento y lenguaje están íntimamente ligados, es decir, para conocer nos servimos del pensamiento y viceversa, para pensar nos servimos del lenguaje. Por esto no se puede cuestionar el papel de la escuela como favorecedor del desarrollo del lenguaje, prácticamente desde sus primeras etapas por un lado, y como detector, por otro, de posibles dificultades o trastornos de aquel.

 

Las alteraciones del lenguaje hacen referencia tanto a nivel de expresión oral como escrita, que repercuten en el rendimiento escolar del niño así como en su desenvolvimiento social y en su autoestima, por ello es importante su detección temprana, para intervenir a tiempo y seguir un programa de corrección.

Existen multitud de trastornos en la producción del lenguaje, pero antes empezar clarificar la diferenciación entre las causas unas dificultades en el lenguaje y otras. Estas causas pueden ser orgánicas o funcionales. Las orgánicas se refieren a una lesión en cualquiera de los sistemas u órganos que intervienen en la expresión y producción del lenguaje. Mientras que las funcionales son debidas a un funcionamiento patológico de los órganos que intervienen en la emisión del lenguaje. Atendiendo a la gran diversidad de trastornos que hay los vamos a dividir teniendo en cuenta la siguiente clasificación: trastornos del desarrollo del lenguaje y trastornos del lenguaje escrito.

 

  • Trastornos del desarrollo del lenguaje:

Estos trastornos pueden ser los siguientes:

Afasia: trastorno producido por una alteración del hemisferio cerebral izquierdo cuya función principal es el procesamiento del lenguaje.

Disfemia: defecto en el habla que se caracteriza por paros espasmódicos en sílabas o palabras que interrumpen la fluidez y se acompañan de angustias.

Disfonía: alteración de la voz en cualquiera de sus cualidades (intensidad, tono o timbre) debido a un trastorno orgánico o a una incorrecta utilización de la voz.

Disglosia: trastorno en la articulación de los fonemas por lesión de los órganos periféricos del habla. Sin lesión del Sistema Nervioso Central. Sino sería disartria.

Dislalia: trastorno de la articulación por función incorrecta de los órganos periféricos del habla, sin que haya lesión o malformación de los mismos.

Retraso en el desarrollo del lenguaje: es un término amplio empleado para englobar aquellos retrasos en la aparición y/o desarrollo del lenguaje SIN que existan síntomas de déficits intelectuales, sensoriales o motrices.

Rotacismo: incapacidad para pornunciar la "r" múltiple.

Las causas de estos trastornos se debe a una mala integración anatómica y funcional de alguno de los órganos que participan en la memorización su realización y percepción, que son:

  • La totalidad del aparato respiratorio.
  • Los órganos fonatorios: laringe, cuerdas vocales, faringe, y cavidad bucal, compuesta a su vez y principalmente por el velo del paladar, la lengua y los labios.
  • Las vías nerviosas motrices eferentes, que dan las órdenes necesarias para la realización de las praxias fonatorias.
  • Las áreas corticales y subcorticales motrices y sensoriales que conciernen al lenguaje, almacenamiento de praxias fonatorias y de gnosias auditivas.
  • Las vías nerviosas aferentes sensoriales, principalmente auditivas, visuales y propiceptivas.

 

Estos problemas repercuten, especialmente, sobre la claridad de las palabras emitidas y en ocasiones afectan a la fluidez del discurso, pues el niño se enerva al no producir los sonidos correctamente y eso, incluso, puede hacer en ocasiones que tartamudeé. En la pronunciación se pueden llevar a cabo dos tipos de actividad: de tratamiento directo y de tratamiento indirecto. El tratamiento directo, se centra en conseguir una buena articulación, se enseña la posición correcta para producir un fonema y se pretende que el alumno la automatice y lo integre en su lenguaje espontáneo. Mientras que el indirecto trabaja funciones que inciden en la expresión del niño para que este y su lenguaje maduren y conseguir así una mejor articulación.

Lo que se pretenden con estas actividades es que los alumnos aprendan la posición correcta de los órganos bucofonatorios para producir fonemas; mejoren la movilidad de los órganos que intervienen en la producción de cada fonema por medio de ejercicios que les doten de agilidad, velocidad, coordinación, fuerza y que eviten la tensión de los mismos; incrementen la capacidad respiratoria y el soplo; consigan una percepción y discriminación auditiva correctas.

 

  • Trastornos del lenguaje escrito:

Estos trastornos pueden ser los siguientes:

Disgrafía: La disgrafía es un trastorno de tipo funcional que afecta a la calidad de la escritura del sujeto, en el trazado o la grafía.

Dislexia: incapacidad específica para la lectura. Se caracteriza por una dificultad inesperada para la lectura en personas con CI normal, escolarización normal... Para una lectura correcta y fluida. Su tratamiento se sustenta en la comprensión de información escrita y segmentación de palabras.

Disortografía:incapacidad para escribir bien la escributa arbitraria, es decir, la escritura con reglas (ortografía) La escritura espóntanea (sin reglas ortograficas).

 

 

Como cierre y pequeño apunte indicar que los maestros deben ser conscientes de las intervenciones que se pueden llevar a cabo con los trastornos del lenguaje pues son los trastornos más comunes que se nos pueden presentar en las aulas.

Deficiencia visual

Las minusvalías sensoriales se caracterizan por la disminución importante de volumen de información que una o varias modalidades sensitivas recogen del ambiente que rodean al sujeto. Es cierto que la disminución del aporte de información ambiental restringe la cantidad de experiencia que podemos recoger del entorno, pero también el organismo dispone de otras vías de recogida de información que en gran parte puede suplir las dañadas. Este caso evidente, lo pudimos comprobar durante la práctica en clase, pues al taparnos los ojos intentábamos suplir esta necesidad con el tacto, olfato y gusto, confiando plenamente en nuestros compañeros (acto muy difícil que algunos no superaron).

 

El concepto de ceguera trata de la pérdida de uno de los sentidos a distancia: la vista, que puede ser parcial o absoluto. Según la OMS y la ONCE es ciego quien no consigue tener en ninguno de sus dos ojos, ni con lentes graduadas, la agudeza visual es de 1/10 en la escala WECKER, o quien sobrepasándola presenta una reducción del campo visual por debajo de 35º.

 

La ONCE (Organización Nacional de Ciegos Españoles) no es una simple asociación que suministra material pedagógico, sino también colabora con tratamientos psicológicos para los propios individuos afectados pues perder repentinamente la visión supone un trauma a ser el sentido más empleado para el conocimiento del entorno. Pero principalmente este tratamiento psicológico se centra en las familias ya que éstas deben asumir ese trastorno y los retrasos que conllevan, puesto que sus aprendizajes son más lentos, en especial los motóricos.

 

Los alumnos que presentan déficit visual, deben acceder a la lecto-escritura  mediante un sistema táctil que requiere un  código. El sistema Braille es el más extendido y que está probada su eficacia. Se trata de la combinación de seis puntos en relieve dispuestos en un cajetín. No obstante, en los centros escolares además de enseñar el Braille también se enseña a los alumnos a desenvolverse de forma autónoma por las distintas estancias del colegio, a emplear el bastón y lo más importante a pedir ayuda.

Pero no sólo existen adaptaciones en cuanto a la lecto-escritura para estas personas, sino que también pueden desenvolverse de forma autónoma por la calle ya que existen muchos recursos que para nosotros son imperceptibles en ocasiones pero para ellos son de gran utilidad, como son los semáforos con pitidos, escalones con bordes antideslizantes, los pasos de peatón señalizados con diferentes baldosas, los perros guía… Los perros guía son un instrumento muy valioso ya no por tratarse de un animal de compañía sino por lo “fácil” que le puede hacer la vida a un ciego. Además, y en su gran mayoría, sólo pueden ser guías aquellos perros de determinadas razas por su docilidad, mejor manejo o adiestramiento.

 

Para finalizar, reseñar que los ciegos son personas que su interacción con el medio físico y social es de manera distinta, ni mejor ni peor. Así la intervención educativa no debe centrarse en ayudarles a superar la minusvalía para acercarse al patrón normal de comportamiento, como bien comentó Ana en clase, sino a reconocer y tratar a la persona como un ser humano, que tiene unas peculiaridades propias.

 

Deficiencia cognitiva

Antes del siglo XVIII todas las enfermedades mentales de los niños eran tratadas como las de los adultos, eran tratados como imbéciles que requerían cuidados espaciales. Actualmente, se les reconoce como personas diferentes pero no carentes de potencialidades. Pese a lo anterior, la discriminación y el etiquetamiento siguen vigentes en nuestra sociedad y surgen con gran fuerza cuando se quiere integrar a un niño a una escuela “normal” (lo que la sociedad entiende por normal) o a un trabajo.

Hasta ahora creíamos que todos los niños y adultos con retraso mental estaban dentro del mismo “saco”; con esto no quiero decir que todos los discapacitados responden a las mismas causas, síntomas, pronóstico, tratamiento e intervención, estos aspectos se concretarán según las necesidades específicas de cada persona.

 

Como vimos en clase antes de comenzar a hablar sobre el retraso mental o déficit cognitivo cabe hacer la diferencia entre estos dos conceptos, por lo que no se recomienda usar indistintamente estos conceptos como términos sinónimos, no porque se pueda sentir alguien ofendido sino porque no son lo mismo. Retraso mental es un trastorno que generalmente se presenta en etapas tempranas del desarrollo humano, afectando al niño en el posterior curso de su vida, ya bien sea por genética, mal nutrición fetal, problemas durante o posteriores al parto, etc.; pero cuando hablamos de deficiencia cognitiva nos referimos a aquellos individuos cuya capacidad intelectual, se ha visto afectada por algún tipo de accidente como puedan ser accidentes medio ambientales, genéticos presentados a etapas posteriores de la infancia, intoxicaciones, virus o bacterias, etc.

Existen diferentes niveles de deficiencia cognitiva, principalmente basados en el cociente intelectual (CI), pero a no ser que sea un nivel muy profundo este tipo de personas pueden desarrollar una “vida normal” si la educación que reciben potencia su autonomía. Como se vio en la película de “aprendiendo a vivir” o en las aulas de la casa y talleres del colegio Pablo Picasso (donde los alumnos aprenden oficios y a desenvolverse en un piso con diferentes electrodomésticos) el trastorno es parcialmente remediable si la familia colabora con esta actuación y motiva al afectado a que lo lleve a cabo, de lo contrario se creará una persona dependiente de otros.

 

 

Una de las preguntas que se hicieron en clase fue ¿Estas personas están totalmente integradas en la sociedad? ¿Todos? ¿Por qué? Gracias a los materiales y actividades adaptadas para niños con necesidades educativas especiales, podemos garantizar una exitosa integración de los niños con estas características en la escuela. Pero por mucho que la escuela intente integrar a este tipo de personas no sirve de nada si la sociedad misma no los acepta como uno más ya que son objeto de prejuicios subestimando o sobreprotegiendo a estas personas, dado que "el mundo actual valora a la gente por lo que vale y vale tanto como pueda hacer, no valora a la persona por lo que es, reduciendo y devaluando al ser humano." (Pérez-Serrano, 1999). Por eso no es una tarea encomendada a maestros, sino que es una tarea para todos.

 

 

Deficiencia auditiva

En primer lugar es necesario aclarar la terminología en cuanto a la deficiencia auditiva, dado que sordera e hipoacusia no son sinónimos y por lo tanto no deben emplearse indistintamente. Sordera hace referencia a los casos de lesiones auditivas graves o totales, mientras que hipoacusia denomina la pérdida de audición.

 

Esta pérdida sensorial afecta a los individuos en tanto que el aporte de información ambiental que les rodea restringe la cantidad de experiencias que el individuo puede recoger de su entorno. Esta situación que sufre el individuo, le hace desarrollar en profundidad otras vías de recogida de información, en concreto la vista.

Los implantes y demás aparatos de audición facilitan el conocimiento del entorno por lo que es necesario implantarlos en las personas cuanto antes, ya que uno de los problemas fundamentales de la deficiencia auditiva es que el sujeto no se oye y por lo tanto no sabe comunicarse verbalmente.

 

Existen dos sistemas de comunicación que emplean estas personas, el método bimodal y la lengua de signos. El bimodal emplea signos acompañados del habla o movimientos labiales; este método facilita la adquisición de la lectura/habla puesto que emplea la misma estructura sintáctica en la formulación de oraciones. El lenguaje de signos se estructura de forma diferente a la estructura sintáctica de la lengua escrita/hablada.

No es adecuado considerar un sistema más apropiado que otro, sino que se trata de que en cada caso se elija un código de comunicación con el que el individuo pueda relacionarse con su medio. Parece que queda claro que cualquier medio que potencie y favorezca la adquisición temprana del lenguaje y que posibilite la integración, hay que aprovecharlo, ya que estas personas tienden a presentar aislamiento, desconfianza y retraimiento, además de presentar baja tolerancia al fracaso y cierto grado de pasividad.

 

En relación a las estrategias y técnicas de intervención en el aula:

-         En primer lugar deberemos cuidar las condiciones de luz (no ponernos a la sombra si el niño esta al sol, el reflejo en la pizarra...) y lumínicos, favoreciendo un ambiente tranquilo y silencioso.

-         Utilizar ningún elemento que obstaculice el movimiento de labios y el intercambio de mirada.

-         Utilizar un lenguaje claro, sencillo y pausado.

-         Mantenernos próximos al niño pero sin intimidación.

-         Hacer uso de la comunicación no verbal como complemento a las explicaciones.

-         Mantenerle próximo a la fuente tecnológica o audiovisual que estemos utilizando.

-         Utilizar la técnica de focalización de la atención, es decir, uso de señalizaciones, pictogramas, mapas secuenciales y demás apoyos intuitivos.

Evolución histórica de la educación

Pablo Montesino: su contexto histórico-educativo en relación con la evolución histórica en España de la Educación Infantil.

 

A mediados del siglo XIX las tres cuartas partes de la población adulta era analfabeta, de lo que se deduce que el interés primordial de la sociedad era el desarrollo de la enseñanza elemental, ocupando un lugar secundario las escuelas de párvulos, las de adultos y otras especiales.

 

Montesino fue el principal motor de la inauguración de la primera escuela de párvulos y el experto en esa enseñanza y autor del Primer Manual para los Maestros de Escuelas de párvulos.

Las dimensiones que debían guiar la actividad escolar para llegar a la formación completa del individuo, según Montesino, eran tres: física, intelectual y moral. En esta concepción integradora y armónica de la triple dimensión, podemos observar la influencia de Pestalozzi.

Cuando Montesino estuvo en Inglaterra exiliado, conoció a Robert Owen, uno de los pensadores de tendencia socialista utópica, llevando a la práctica las ideas y proyectos de éste.

 

Las escuelas de párvulos aparecieron en España en la denominada etapa del siglo XIX (838-1857). En 1839 se inauguró la Escuela Normal Central en Madrid. En esta escuela se plantea por primera vez en España la formación del profesional especializado en educación elemental.

 

La Sociedad (1938) encargada de promover y mejorar la educación del pueblo dejó de existir en 1850, justo al año siguiente de fallecer Montesino. Pero para entonces había conseguido que se abrieran en España 41 escuelas públicas de párvulos y 54 privadas. Posteriormente, el ritmo de creación disminuyó considerablemente.

 

 

Los orígenes de la escuela de párvulos en España.

 

Las escuelas que existían antes de la escolarización elemental se creaban con el fin de cuidas a los niños pequeños mientras sus tutores estaban trabajando, en lugar de que éstos estuviesen expuestos a cualquier peligro. Estas escuelas pensaban que eran para los niños pobres, ya que formarían parte posteriormente de los criados, nodriza, etc. De las familias pudientes.

 

El 24 de mayo de 1838 se redactó la Real Orden dirigida a la Real Sociedad Económica Matritense, invitándola a crear una sociedad que por medio de donaciones voluntarias para crear escuelas de párvulos. El 15 de Junio de 1838, se fundó la sociedad para propagar y mejorar la educación de los pueblos. Paralela a esta sociedad el Título IX del Plan de Instrucción Primaria de 21 de julio de 1838 se afirmaba que el gobierno “procurará” generalizar las escuelas de párvulos.

 

El decreto de educación infantil de 31 de agosto de 1834, redactado por una comisión de la que formaba parte Montesino, se contemplaban los objetivos de crear Escuelas Normales y Escuelas de párvulos. así que, la primera escuela de párvulos que hubo en España (10 octubre 1838, calle Atocha), son el nombre de Virio, en conmemoración a las donaciones de este señor; además de educar a los niños en aquella edad, sirvió de Escuela Normal para la formación de maestros, convirtiéndose esta escuela de párvulos en una escuela modelo. Por otra arte, cumplía una importante función social, pues fue una de las primeras instituciones en ayudar a la mujer trabajadora en la era industrial.

 

La segunda escuela de párvulos creada fue bautizada con el nombre de Pablo Montesino.

 

 

 

Propuesta para la Educación Infantil de Ovide Decroly.

 

Se dedicó a la psicología pedagógica y fundó la escuela “Ecole de l´Ermitage”, un centro experimental que nació bajo el lema de “ecole pour la vie et par la vie”, que significa: integrar al niño a su medio social y otorgarle las herramientas necesarias para solucionar sus necesidades básicas”. En ella investigó el método global y los centros de interés. Los cuales giran en torno a dos grandes ideas:

-         Lo que el alumno necesita y aspira.

-         El medio natural y social en el que vive el niño.

 

Los centros de interés es la organización de un programa escolar unitario, basado en las propias necesidades e intereses de los alumnos, en función de su capacidad y experiencia. Desarrollando la observación, asociación y expresión, mediante el programa en unidades de trabajo que el docente propone.

 

El método global de la percepción del alumno parte de operaciones complejas para proceder después al análisis de los elementos que estas operaciones implican. Con él se pretende proponer a los niños que se impliquen en la realización de proyectos que responden a su interés y en los que sea posible detectar una finalidad clara para ellos.

 

 

 

La pedagogía científica de Montessori.

 

Creadora del método montessoriano en donde los niños aprenden a leer, escribir, contar y sumar por sí mismos, sin ayuda de los adultos.

Este método se basa en observaciones científicas hechas pro la misma Montessori relacionadas con la capacidad (casi sin esfuerzo) de los niños, para absorber conocimiento de s alrededores, así como el interés que estos tenían por materiales que se pudieran manipular. Cada práctica y ejercicio observado por ella, estaba basado en lo que los niños hacían “naturalmente”, es decir, sin ayuda de los adultos.

 

Consideraba que la educación es un proceso natural, llevado a cabo espontáneamente por el niño, y adquirida no al escuchar palabras, sino mediante experiencias sobre el medio.

Este método lo aplicó en niños deficientes psíquicos. Como dio buenos resultados se aplicó en niños normales, aunque se considera que este método desarrolla demasiado el individualismo infantil.

 

Fundó la primera “Casa de Bambini”, en 1907. Esta casa era una casa hogar que da origen al método educativo de Montessori, el cual comienza a ser puesto en práctica en este mismo lugar.

 

Su sistema, junto con el material pedagógico, tiene un gran calor y cualidades didácticas, pero la eficacia de este material radica en el principio construido con base en el estudio y la comprensión de la actividad intelectual y el desenvolvimiento moral del infante.

 

 


Fröebel

 

(1782-1852). Discípulo alemán de Pestalozzi y compañero de Krauser (filosofo alemán), aportó el concepto de moralidad universal dando una importancia básica a la educación ya que a través de ella se forma el hombre. Según él la educación ideal del hombre es la que comienza desde la niñez y que el niño por naturaleza es lúdico. Por ello considera el juego como el medio mas adecuado para introducir a los niños al mundo de la cultura, la sociedad y la creatividad, pero siempre y cuando se use como intermediario para llegar al aprendizaje. Con lo que juego y aprendizaje están íntimamente relacionados y no debería dividirse, sino mas bien globalizarse.

Para llegar al aprendizaje a través del juego, utiliza “Los 12 Dones”. Estos dones son una serie de materiales que según Fröebel todo niño debía tener para desarrollar sus facultades, como una pelota de tela, figuras desmontables, etc.

 

Los jardines de infancia o kindergarten, según este autor, debe ser “una extensión del hogar”. Valora a la mujer como la más indicada para ejercer la labor de educar, y el eje fundamental de la educación es la contemplación de la naturaleza, del hombre y de Dios, llevando al hombre a conocerse a sí mismo, a vivir en paz con la naturaleza y en unión con Dios.

 

Escribió “Educación del Hombre” y “Principios de Educación del Hombre”.

 

 

 

De las escuelas de amiga en España a la actualidad. Breve recorrido histórico.

 

El interés por la educación preescolar comienza cuando la Revolución Industrial produjo la incorporación de las mujeres al mundo laboral, y éstas no podían hacerse cargo de sus hijos pequeños y tenían que dejarlos solos expuestos a toda clase de peligros. Por esta razón se plantea la creación de casas de acogida, denominadas Escuelas de Amigar. Estas reuniones tenían como objetivo proteger y cuidar, no educar.

 

En 1838, se crea la primera escuela de párvulos, con el nombre de Virio.

A lo largo de la segunda mitad del siglo XIX las escuelas se van extendiendo por todo el país.

En 1857, la Ley Moyano organiza la enseñanza en tres grados y regula cada nivel académico.

El Sexenio Democrático no prestó atención a la educación preescolar.

 

La legislación de la Restauración tenía disposiciones a impulsar la educación preescolar pero la mayoría de sus propuestas no llegaron a dar frutos.

En 1876 se funda la Institución de Libre Enseñanza por Francisco Giner de los Ríos.

En 1901 el Real Decreto incluye por primera vez la educación preescolar como primer grado de la enseñanza.

En 1916, Montessori crea en Barcelona escuelas infantiles que siguen su método.

En la II Republica las escuelas se unificaron.

 

Franco, como reacción, ultra-catolizó e ideologizó la esuela, es decir, acabó con su neutralidad religiosa y política, erradicando todos aquellos aspectos protagonistas de la escuela republicana.

 

A partir de la Ley General de Educación de 1970 la educación preescolar se convierte en obligatoria y gratuita.

 

 

 

Robert Owen y la Escuela de párvulos de la Fábrica de Tabacos de Madrid.

 

Owen es uno de los socialistas utópicos pre-marxistas mas conocidos. Trabajó a favor de la educación popular y por la reforma del régimen del trabajo en las fábricas. En panfletos, artículos… defendía sus medidas reformistas, mostrando los horrores de la industrialización y presionando la adopción de medidas sociales y educativas que pusieran remedio a los abusos, sin retrasar el progreso técnico. Pero por encima de todo intentó eliminar la crueldad del sistema que obliga a los niños de seis años a trabajar entre catorce y dieciséis horas al día en los telares.

Así en 1819, después de cinco años de grandes esfuerzos, consiguió que fuese votada la primera ley que limitaba el trabajo de la mujer y del niño en las fábricas.

 

En España en el periodo Liberal Moderado (1841-1857) seguía la tendencia en la sociedad, a discriminar las clases bajas.

En aquella época la fábrica tiene influencia de la fábrica de Owen, “New Lanark” y en España fue impulsada por Ramón de la Saga.

 

 

 

Artículo 48 de la Constitución republicana (1931). La escuela unificada de Lorenzo Luzuriaga desde la perspectiva de la educación infantil.

 

Según la Constitución española de 1932, el sistema educativo se organiza de acuerdo con la escuela unificada y la enseñanza es gratuita y obligatoria para todos los niños/as en igualdad de condiciones para todos, independientemente de sus condiciones sociales, religiosas y políticas que no deben obstaculizar el paso a los niveles superiores, estableciendo la unidad de todo el proceso educativo desde primaria a estudios superiores, solamente el mérito y la capacidad debieran establecer las diferencias culturales entre los individuos. Este modelo de escuela unificada no tuvo su implantación total hasta la época de la Guerra Civil.

 

Los maestros, profesores y catedráticos de la enseñanza oficial son funcionarios públicos y tienen la libertad de cátedra.

 

La Republica legislará en el sentido de facilitar a los españoles económicamente necesitados, el acceso a todos los grados de enseñanza, a fin de que no se halle condicionado más que por la aptitud y la vocación.

La enseñanza será laica, hará del trabajo el eje de su actividad metodológica y se inspirará en ideales de solidaridad humana.

 

 

 

Pablo Montesino, Eugenio Bartolomé y Mingo, Pedro de Alcántara.

 

Pablo Montesino: (1781-1849). Nacido en Zamora. Era medico; sin embargo sus inquietudes le hacen preocuparse por las escuelas. Sus ideas arrancan del empirismo de Locke y del naturalismo de Roseaux.

 

Diputado en las Cortes de 1820 y opuesto al régimen absolutista de Fernando VII, se vio obligado a emigrar a Inglaterra entre 1823 y 1833 por sus ideas liberales, entró en contacto con las ideas mas modernas pedagógicas.

A su vuelta creó y dirigió la primera escuela normal de maestros  (1839) y organizó las primeras escuelas de párvulos de España (1838).

 

Defiende las ideas de que los párvulos estén al mando de la feminización y de que no hay que enseñar al niño conceptos concretos, ni cosas aisladas, sino aprender hábitos y experiencias a través de las rutinas.

Intervino en la reforma de la educación primaria, defendiendo la creación de Jardines de Infancia y la mejora de la educación de las mujeres.

 

Escribió “manual de maestros de párvulos”, este libro estableció directrices que se seguirían en las escuelas españolas decimonónicas. “Ligeros apuntes y observaciones sobre la institución secundaria o media y la universitaria o superior”, “Establecimiento de inspectores necesarios par ala instrucción pública, o mas bien, para la educaron moral e intelectual del pueblo”.

 

Eugenio Bartolomé y Mingo: (1839-1920). Seguidor de Fröebel y seguidor de las ideas krausistas, dedicó su tiempo a cuestiones filantrópicas vinculadas a la infancia o al mundo de los adultos, a través de numerosas organizaciones de la vida madrileña de la época. Luchó por lograr la normalización de la vida española sobre bases culturales y educativas renovadas.

 

Desempeñó su tarea docente en el pueblo de Brihuega (Guadalajara) y más tarde, en los Jardines de Infancia de Madrid como Maestro-Regente.

 

Pedro de Alcántara garcia: (1842-1906). Pedagogo nacido en córdoba. Fue un importante educador y director de muchas revistas de educación. Participó en